Tener un plan de contenidos es fundamental para poder conseguir nuestros objetivos empresariales o profesionales. Desgraciadamente no siempre se realizan planes eficientes y bien orientados, y con frecuencia se observa una ausencia de estrategia. ¿Quieres que tus esfuerzos elaborando contenidos se vean recompensados con buenos resultados? Sólo tienes que seguir algunos pasos y dar rienda suelta a tu talento creativo. Si tienes un blog, página web, o cualquier otro canal de difusión de contenidos, debes de seguir un plan estructurado.
Los pasos que debes seguir para hacer un buen plan de contenidos
1. Análisis de la situación actual y la competencia
¿Cuáles son los temas relacionados con tu actividad y cuáles son los blogs de referencia en este sentido? Es conveniente hacer un trabajo de investigación para intentar averiguar el por qué de su éxito, qué están haciendo bien y también analizar qué errores cometen. Esto nos ayudará a conocer el panorama en el que nos movemos y nos facilitará orientar nuestra estrategia. Échale un vistazo a las palabras clave que tienen un mayor volumen de búsquedas para tenerlas en cuenta a la hora de plantear tus contenidos.
2. Establece tus objetivos
Siempre debes tener claro hacia donde quieres dirigirte para trazar tu plan de acción, pero es fundamental además que te pongas un plazo en el que te gustaría alcanzar estos objetivos con tu empresa, blog o página web. Estos objetivos deben ser realistas y medibles, así que tendrás que fijar los KPIs que después te ayudarán a analizar los resultados que estás obteniendo.
3. Elabora un calendario de contenidos dividido por temas
Antes de hacer tu calendario deberás pensar en los diferentes temas o áreas que puedes tratar en tus contenidos. Así a la hora de elaborar ese calendario, tendrás que establecer la periodicidad de las publicaciones e ir intercalando temas de las distintas áreas para que el contenido resulte variado e interesante. Resulta útil hacer un calendario mensual y otro anual, para ir viendo los diferentes hitos de interés sobre los que vas a escribir.
4. Canales que vamos a utilizar
Además de nuestro blog o página web, seguro que contamos con otros canales de difusión para nuestros contenidos: redes sociales, plataformas online, medios de comunicación… Elige los que veas más interesantes y planifica en tu calendario cómo vas a realizar esta difusión por canales.
5. Elabora los contenidos
Estos deben ser de calidad, interesantes para el usuario, útiles y compatibles por éste. Lo que queremos conseguir es que nuestro contenido tenga éxito por lo que deberemos cuidar su elaboración incluyendo contenido novedoso y atractivo, con una estructura que facilite su lectura y enriqueciéndolo con imágenes, vídeos, etc. Descubre los trucos definitivos para hacer un buen post en tu blog.
6. Difunde estos contenidos
Utiliza los canales que tienes previstos en tu plan de contenidos. Previamente te será de utilidad conocer las costumbres de tu audiencia, las horas más propicias a la que suelen interactuar en tus redes sociales, etc. para poder maximizar estos resultados.
7. Analiza los resultados y saca conclusiones
El proceso no debe terminar aquí, sino que deberemos echar un vistazo a los KPIs y resultados que hemos conseguido para saber si estamos haciendo las cosas bien. Si un post ha tenido éxito, intenta hacer un enriquecimiento del mismo con el tiempo y vuélvelo a lanzar, y planifica contenidos de temática similar en tu calendario. Este análisis de los resultados nos ayudará a seguir creciendo y mejorando día a día.