Los nuevos influencers

images

Los líderes de opinión y personas influyentes existen desde hace siglos y, según la época, se han encarnado en diferentes tipos de personas según sus características y posición en la sociedad. Estos individuos son capaces de influir sobre otros generando corrientes de opinión y consumo muy importantes. Nos llaman la atención por su evolución a lo largo de las décadas. El fenómeno influencer tiene su antecedente más próximo en músicos, cantantes, deportistas, etc. que eran (y todavía siguen siendo) capaces de despertar la simpatía y el seguimiento de sus comportamientos por parte de miles e incluso millones de personas.

En los últimos años este fenómeno se ha ido transformando y adaptando a los nuevos tiempos. La fuerza de las redes sociales ha propiciado que surjan los nuevos líderes de opinión, que son tenidos muy en cuenta por parte de las empresas como herramienta para influir en sus potenciales clientes. En el universo blogger no es oro todo lo que reluce, y como estrategas de comunicación debemos focalizar nuestra atención sólo en aquellos que sean líderes de nuestro ámbito y sean capaces de generar mensajes acorde con las ideas que queremos transmitir.

¿Cómo identificarlos? Para ello existen herramientas muy útiles, como Followerwonk, que nos ayuda a encontrar a nuestros seguidores más interesantes e influyentes a través de datos sobre su comportamiento (ubicación, horas a las que se conecta, palabras clave, etc.). Existen otras muchas plataformas similares para ayudarnos con este fin, como Mpact, que analiza publicaciones y blogs para detectar a nuestros influencers; así como el más conocido SocialBro, con múltiples posibilidades de análisis vía twitter.

A la hora de seleccionar influencers como parte de nuestra estrategia de comunicación, es importante tener en cuenta:

1. La temática en la que es líder de opinión.

2. La tipología y contenido de los mensajes que suele utilizar para comunicarse.

3. Su relación con otras marcas.

4. Su capacidad de influencia en nuestro target objetivo.

Un documental muy interesante que analiza el fenómeno influencer con interesantes testimonios es «Influencers, How trends & creativity become contagious», de Paul Rojanathara y Davis Johnson. Ilustra cómo trasmitir una idea a través de personas influyentes en una determinada comunidad, apoyado en declaraciones de creativos y cazatendencias de Nueva York. Aquí podéis ver la versión completa:

INFLUENCERS FULL VERSION from R+I creative on Vimeo.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Los nuevos influencers

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.