La dignidad de ser periodista

periodista

Hace unos días pudimos ver un vídeo que circulaba en redes sociales, en los que el protagonista es un periodista que trabaja como camarero para sobrevivir. Es un vídeo muy cercano, con un buen guión, que narra la situación que muchos colegas de profesión viven hoy en día. Este vídeo llama a la reflexión de lo que constituye la dignidad del periodista, en lo que se refiere a la pertenencia a una profesión. Las circunstancias económicas y laborales hacen que muchos colegas desempeñen otros trabajos durante un tiempo que consideran transitorio. Otros incluso, con el tiempo, piensan en cambiar de profesión y reconducir su vida.

Algunos han decidido dedicarse a otras profesiones por decisión propia, otros muchos, lo han hecho obligados por las circunstancias. Es el caso del protagonista del vídeo que citábamos. A los periodistas vocacionales les preocupa verse obligados a cambiar su actividad. Y en relación a este tema, recuerdo la anécdota de una compañera, a la que un día preguntaron: «¿A qué te dedicas?» Ella respondió «Soy periodista pero trabajo de comercial». Y la respuesta de la otra persona fue «O sea, que eres comercial pero con estudios de periodismo». Esta colega se sintió como si de repente alguien quisiera arrebatar su dignidad, su sentimiento de pertenencia a su profesión.

Un periodista nace y se hace, y utiliza sus habilidades y sus conocimientos en su vida diaria. Es parte de lo que conforma la dignidad del periodista, y su pertenencia a la profesión que ama. Muchos compañeros, por circunstancias, se ven abandonados a dejar de ejercer su actividad de forma transitoria o definitiva, pero no por eso van a dejar de ser periodistas.

Compartimos el vídeo, por si no habéis tenido la oportunidad de visionarlo.

(imagen vía yorukobu.es)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.