6 ingredientes para conectar con tu comunidad online

mujer_redSocialHoy vamos con una receta en la que desgranamos los ingredientes más importantes para gestionar una comunidad online de forma eficiente y, lo que es más importante, conectar con los miembros que pertenecen a ella logrando la empatía que buscamos. Generar contenidos diariamente y conseguir que sean dinámicos y atractivos, sin caer en la monotonía, es mucho más fácil si intentamos buscar estos elementos.

1. Motivación.Es normal estar motivado sobre todo al principio, pero hay que intentar mantener siempre esta actitud, ya que está demostrado que los resultados son mucho más positivos. Si estamos motivados, seremos más productivos y generaremos mejores resultados con nuestra comunidad. Ese buen feeling se nota.

2. Dinamismo y creatividad. No pretendamos ser creativos todos los días, ya que hay momentos en los que estamos más inspirados que otros. En esos días malos, debemos intentar mostrar contenidos variados e incluso formatos (imágenes, vídeos, infografías…). En la variedad está el gusto.

3. Constancia. Es un ingrediente fundamental. Si no somos constantes, no obtendremos los resultados que esperamos. Es normal que al principio la comunidad se encuentre un poco reticente a lo que le queremos contar, pero el tiempo es nuestro aliado para ganar esa confianza que  necesitamos. Después todo irá sobre ruedas.

4. Humildad. Aunque creamos que lo sabemos todo de nuestra comunidad online, hay que ser humilde y saber escuchar. Sólo así conseguiremos detectar qué opinan de nosotros y qué actitudes debemos adoptar en consecuencia para lograr nuestros objetivos de comunicación.

5. Curiosidad. Es de vital importancia ser curioso, investigar sobre nuevas herramientas que nos pueden ayudar en nuestro trabajo, y sobre qué sucede en el mundo social media.

6. Gestión de comentarios negativos. Tarde o temprano encontraremos comentarios indeseados, incluso los tan temidos «troles». No debemos de caer en la tentación de borrar comentarios, a no ser que sean insultantes o no permitidos (en ese caso le haremos saber que no se permiten insultos ni comentarios malsonantes antes de eliminarlo). Aunque sea un comentario negativo para la empresa, institución o medio que representamos, hay que contestar exponiendo nuestros argumentos y ofreciendo soluciones.

Aunque ninguna receta es infalible, si cumples estos requisitos poco a poco conseguirás conectar con la comunidad a la que te diriges con un feedback muy positivo.

(Imagen vía inyes-latino)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.