Es indiscutible que las redes sociales son una herramienta fundamental en el mundo de la comunicación, según los objetivos que pretendamos conseguir. Es un error bastante común dar de alta perfiles corporativos en prácticamente la totalidad de plataformas más conocidas como Twitter, Facebook, Google +, Instagram, You Tube, Flickr… simplemente por la frase que tantas veces hemos escuchado: «Hay que estar. Si no estás, no existes». Estamos de acuerdo con esta afirmación, pero hay que dotar a estas herramientas de una estrategia de actuación en función de los objetivos que queremos conseguir y el público objetivo al que queremos llegar.
A lo hora de elegir en qué redes estar, por ejemplo, si uno de nuestros objetivos consiste en conseguir incrementar el tráfico a nuestra web, deberemos elegir redes como Twitter, Facebook, o Pinterest. El tipo de contenidos que solamos compartir dentro de nuestra estrategia de comunicación también determina esta elección. Si necesitamos un contenido muy visual con fotografías o vídeos, por ejemplo, mejor decantarnos por Facebook, YouTube, Instagram, Flickr, Pinterest, o Slideshare.
También deberemos fijarnos en las características del público objetivo al que nos dirigimos, por sexo, edad, nivel socio-económico, aficiones, etc. Por ejemplo, Pinterest que utiliza fundamentalmente un público femenino, entre 25 y 45 años.
Otro aspecto que debemos aprovechar son las nuevas redes sociales temáticas, que agrupan a usuarios según sus gustos y aficiones. Estas plataformas constituyen una excelente herramienta para llegar a nuestro target de una manera más rápida y eficaz. Por ejemplo, en temas de gastronomía, citamos a Kukers, Yumit, o Cookflat. Para un público interesado en moda, podemos destacar Chicismo, Trendtation o Hiphunters. Si nos interesa llegar a padres y madres, existen otras como Cafemom o Miximoms. Las opciones son infinitas.
Todos los días surgen redes sociales nuevas de carácter temático, que podemos aprovechar para conseguir nuestros objetivos de comunicación. En otros posts iremos mostrando algunas de ellas.
(Imagen vía amparosuay.wordpress.com)