Suma y sigue

Imagen vía ABC
Imagen vía ABC

Un tema que preocupa es el que afecta a la radiotelevisión pública griega. Con su situación, se ha desatado también una lucha política por evitar que se convoquen elecciones anticipadas.  Sorprendió el cierre de la radiotelevisión y sorprendió el empeño de los profesionales en seguir prestando sus servicios a los ciudadanos. Hemos visto a través de los medios europeos el eco de las protestas, con profesionales de la prensa pero también con todo tipo de trabajadores en una lucha por la permanencia del periodismo público de calidad.

Y hace unos días nos llegaba la noticia: el Consejo de Estado de Grecia (que equivale al Tribunal Supremo administrativo) ha ordenado la reapertura de todos los canales de la radiotelevisión pública. Ahora Samaras propone una solución a corto plazo: que se sigan retransmitiendo los informativos hasta que se cree el nuevo ente público (eso sí con un muy reducido número de la plantilla).   Mientras tanto,  los profesionales del ente público siguen demostrando eso, que son profesionales, que la savia del periodismo sigue corriendo por sus venas y que, precisamente ahora van a seguir haciendo lo que mejor saben hacer: PERIODISMO. Y un periodismo con mayúsculas, a través de la red para que los ciudadanos sigan teniendo derecho a una información imparcial, veraz y concisa, sin medias tintas. De momento a la espera de que se cumpla el dictamen del Supremo el panorama mediático audiovisual en Grecia se puede resumir en cinco canales privados, cuyos dueños, según los periodistas de la ERT, son magnates del petróleo y la construcción. Para más datos, protroika y abiertos al partido de ultraderecha Amanecer Dorado. A la espera de que se cree el nuevo medio, parece que la orden no termina de acatarse: Samaras se muestra partidario de que se emitan los informativos pero a la vez se ordena el desalojo del jardín de su sede central en Atenas y, en los hogares, la señal de la televisión sigue en negro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.